top of page
  • Foto del escritorDra. Andrea Stechina

Sabés para qué tomás ácido fólico durante el embarazo?

Actualizado: 29 jun


Sabés para qué tomás ácido fólico todos los días incluso desde antes de la concepción?


La espina bífida es una afección que afecta la columna vertebral y suele ser evidente en el nacimiento. Es un tipo de defecto del tubo neural.


Puede aparecer en cualquier lugar a lo largo de la columna si el tubo neural no se cierra por completo. La columna vertebral que protege la médula espinal no se cierra como debería. Eso suele producir daño de la médula espinal y los nervios.

Puede provocar discapacidades físicas e intelectuales, que van de leves a graves.


La gravedad del cuadro al nacer depende de:

*El tamaño y la localización de la abertura en la columna. * Si parte de la médula espinal y los nervios están afectados.

Existen tres tipos básicos: el mielomengocele, el meningocele y la espina bífida oculta. Este defecto afecta con mayor frecuencia las últimas vértebras de la columna, dejando expuestos los nervios que controlan la movilidad de las piernas y la contractilidad de la vejiga y el recto, produciendo parálisis e incontinencia.

Otra de las temidas consecuencias de esta anomalía es el desarrollo de hidrocefalia congénita, que requiere en la gran mayoría de los casos la colocación de una válvula de derivación de por vida en el cerebro para evitar un daño cognitivo irreversible.

Con los equipos de ultrasonido actuales podemos diagnosticar estos casos incluso antes de la semana 20 de gestación. Podemos ver en qué sector de la columna se encuentra esa abertura y de qué tamaño es.

En algunos casos es muy difícil de hacerlo y el diagnóstico definitivo se hace al momento del nacimiento. La espina bífida aparece en las primeras semanas de embarazo, antes de que la mujer sepa que está embarazada. Aunque usar ácido fólico no es una garantía de que la mujer tendrá un embarazo sano, tomar ácido fólico puede ayudar a reducir el riesgo de que una mujer tenga un bebé con espina bífida.

En los casos con diagnóstico prenatal oportuno y ausencia de otros factores de riesgo, la cirugía fetal antes de las semana 26 puede mejorar significativamente las condiciones de vida de estos niños.

La cirugía se realiza estando el bebe dentro de la panza de su mamá y se realizan en dos hospitales de nuestro país. Por esta razón su diagnóstico temprano durante el embarazo es tan importante. La ecografía morfológica entre las semanas 20 y 24 de gestación es una gran oportunidad para detectarlo.

#espinabifida #meningocele #tuboneural #ecomorfologica #scanfetal #santafe #santafecapital #cirugíaprenatal #hospitalitalianobsas #hospitalaustral

11 visualizaciones0 comentarios
bottom of page