Dra. Andrea Stechina
Qué hacemos con las várices?
Al equipo de profesionales se sumó la Dra. Mercedes Vicario, médica especialista en flebología.
La flebología es la especialidad médica encargada del estudio del sistema venoso, así como del diagnóstico de los trastornos que puedan desarrollarse en ellos y su tratamiento, siendo las várices y las telangiectasias (arañitas) los casos más frecuentes. Además abarca a la linfología o o el estudio de los sistemas linfáticos.
Las várices son venas que sufrieron dilataciones, tortuosidades o alargamientos. Generalmente se ubican en el sistema venoso superficial de las piernas.
Es una enfermedad crónica, con lo cual el tratamiento y la prevención son fundamentales.
Existe una serie de factores predisponentes:
Tener predisposición genética.
Ser mujer.
Tener más de 70 años.
Embarazos.
Estar parados por tiempo prolongado.
Ser sedentario y obeso.
Tener debilidad de las paredes venosas.
Se puede prevenir la aparición de las várices modificando lo que se pueda de esta lista de factores.
Cuáles son los síntomas más frecuentes?
Una sensación de dolor o de pesadez en las piernas.
Ardor, pulsación, calambres musculares e hinchazón en las extremidades inferiores.
Empeoramiento del dolor después de estar sentado o de pie durante mucho tiempo.
Picazón alrededor de una o de más venas.
Decoloración de la piel alrededor de una vena varicosa.
El diagnóstico es clínico y es de gran utilidad el examen doppler color o ecodoppler venoso de miembros inferiores.
Es una ecografía que mide la dirección y la velocidad de las células sanguíneas mientras se desplazan dentro de los vasos sanguíneos. No utiliza radiación ionizante como los rayos X y no tiene ningún efecto nocivo en el organismo. Es completamente indoloro y en pocos minutos obtenemos mucha información.
Una vez hecho el diagnóstico cuál es el tratamiento?
Actualmente la enorme mayoría de los tratamientos son mínimamente invasivos, incluyendo la cirugía.
La escleroterapia con espuma consiste en inyectar una solución directamente en la vena, lo que hace que la vena cicatrice, forzando a la sangre a reencaminarse a través de venas sanas. La vena colapsada es reabsorbida por el tejido local y con el tiempo desaparece. De esta manera se trata de manera efectiva las venas varicosas y las arañitas. Por lo general se la considera el tratamiento de elección para venas varicosas pequeñas. Son sesiones de 30 minutos semanales o quincenales, vendaje elástico por unas horas post-tratamiento y realizando vida normal solo suspendiendo la actividad física por ese día.
La microcirugía significa reseccionar las venas varicosas mas dilatadad y tortuosas, hasta las medianas y subdérmicas, en todos los casos con incisiones mínimas. Se realizan de manera ambulatoria por lo que el paciente se retira a las pocas horas del procedimiento continuando luego con su vida y actividades habituales.
Para consultas y turnos no dejes de comunicarte con nosotros.