Dra. Andrea Stechina
Qué podemos hacer con el hipotiroidismo?
Actualizado: 29 jun
El hipotiroidismo significa que la glándula tiroides no es capaz de producir suficiente hormona tiroidea para mantener el cuerpo funcionando de manera normal.
Las personas hipotiroideas tienen muy poca hormona tiroidea en la sangre. Las causas frecuentes son: enfermedad autoinmune, como es la Tiroiditis de Hashimoto, la eliminación quirúrgica de la tiroides y el tratamiento radiactivo.
Cuando los niveles de hormona tiroidea están bajos, las células del cuerpo no pueden recibir suficiente hormona tiroidea y los procesos corporales comienzan a funcionar con lentidud. A medida que el cuerpo comienza a funcionar con lentitud, usted podrá notar que siente más frío y se fatiga más fácilmente, que su piel se reseca, que tiene tendencia a olvidarse de las cosas y a encontrarse deprimido y también comienza a notar estreñimiento. Como los síntomas son tan variados, la única manera de saber con seguridad si tiene hipotiroidismo es haciéndose las pruebas de sangre.
El diagnóstico correcto de hipotiroidismo depende de lo siguiente:
🦋Síntomas. El hipotiroidismo no posee ningún síntoma característico, y no existe ningún síntoma que esté presente en todas las personas con hipotiroidismo. Además, todos los síntomas que pueden tener las personas con hipotiroidismo también pueden presentarse en personas con otras enfermedades. Una manera de saber si sus síntomas son debidos a hipotiroidismo, es pensar si usted siempre ha tenido ese síntoma (en cuyo caso el hipotiroidismo es menos probable) o si el síntoma representa un cambio con respecto a la forma en que usted solía sentirse (hipotiroidismo es más probable).
🦋Historia médica y familiar. Usted debería comunicarle a su médico cambios en su salud que sugieran que su organismo está funcionando con lentitud; si usted ha tenido alguna vez cirugía de la tiroides; si usted ha recibido radiación al cuello para tratar un cáncer; si está tomando cualquier medicamento que pueda causar hipotiroidismo- amiodarona, litio, interferón alfa, interleukina-2 y si alguno de sus familiares sufre de enfermedad tiroidea.
🦋Examen físico. El doctor le examinará la tiroides y buscará cambios tales como resequedad de la piel, inflamación, reflejos lentos y latido cardíaco más lento.
🦋Exámenes de sangre. Hay dos pruebas de sangre que se utilizan en el diagnóstico de hipotiroidismo.
-Prueba de la TSH (hormona estimulante de la tiroides): Esta es la prueba más importante y sensible para el hipotiroidismo. Esta prueba mide la cantidad de tiroxina (T4) que se le pide producir a la tiroides. Una TSH anormalmente alta significa hipotiroidismo: Se le pide a la tiroides producir más T4 porque no hay suficiente T4 en la sangre.
-Prueba de T4. La mayoría de la T4 en la sangre se encuentra unida a una proteína llamada globulina ligadora de tiroxina. La T4 “ligada” no puede penetrar en las células del cuerpo. Solamente un 1% a 2% de la T4 en la sangre se encuentra sin ligar (“libre”) y puede entrar en las células.
El hipotiroidismo no se puede curar. Pero en casi todos los pacientes el hipotiroidismo se puede controlar por completo. Este se trata reemplazando la cantidad de hormona tiroidea que su tiroides ya no puede producir, para devolver su TSH y T4 a niveles normales. Es así como aún cuando su glándula tiroides no pueda funcionar normalmente, el reemplazo de T4 puede restaurar los niveles de hormona tiroidea en su organismo y las funciones de su cuerpo. Las píldoras de tiroxina sintética contienen hormona exactamente igual a la T4 que produce normalmente su glándula tiroides
Usted necesitará medirse la TSH aproximadamente 6 a 10 semanas después de cada cambio de la dosis de tiroxina. Puede necesitar pruebas con más frecuencia si está embarazada o si está tomando una medicina que interfiera con la capacidad de su cuerpo para utilizar la tiroxina. La meta del tratamiento es alcanzar y mantener el nivel de la TSH en el rango normal.
Los bebés deben tomar su tratamiento todos los días y revisar sus niveles de la TSH a medida que van creciendo, para prevenir retardo mental y retraso del crecimiento.
La ecografía de tiroides es, junto con la PAAF, la prueba más importante para el diagnóstico yseguimiento de las enfermedades tiroideas.
La ecografía resulta de especial utilidad en las siguientes situaciones clínicas:
🦋Crecimiento de un bulto en el cuello o sospecha de un nódulo tiroideo 🦋Aumento del tamaño del tiroides o sospecha de bocio 🦋Aparición de ganglios linfáticos en el cuello en zonas relacionadas con el tiroides. 🦋Como parte del diagnóstico del hipertiroidismo, para ayudar a establecer la causa 🦋Para realizar un seguimiento de enfermedades tiroideas ya conocidas: cáncer de tiroides, nódulo de tiroides. 🦋Para realizar una PAAF o punción de tiroides; la ecografía sirve para localizar y guiar la aguja hasta el nódulo que deseamos pinchar. 🦋Estudio de las glándulas paratiroides
* ¿Cuanto dura la ecografía? Entre 15 y 30 minutos. * ¿Quién realiza la ecografía? Un médico especialista en diagnostico por imagenes. * ¿Cómo debo prepararme? No necesita preparación especial. Lleva ropa cómoda, preferiblemente con cuello ancho y evita llevar collar. * ¿Cuáles son los riesgos? Al contrario que otras pruebas de imagen que utilizan radiaciones ionizantes como el TAC, la radiografía utiliza ondas de sonido, por lo que no tiene ningún riesgo."
Dra. Blanco Valeria Medica especialista en Nutricion y Diabetes UBA Soporte nutricional y Metabolico