Dra. Andrea Stechina
ECODOPPLER FETAL O ECOCARDIOGRAMA FETAL?
Actualizado: 29 jun
Dos tipos de ecografías que realizamos en el embarazo y suele confundir a las pacientes. Son estudios solicitados por el médico obstetra según cada caso en particular.
La ecografía Doppler es una ecografía en color que permite evaluar el flujo sanguíneo en cualquier arteria o vena.

El ECODDOPLER FETAL es importante para el estudio del cordón umbilical, la circulación cerebral, así como la circulación uterina. Nos aporta información muy útil relacionada con el crecimiento y bienestar del bebé adentro de la panza.
Lo usamos también para controlar los embarazos en los que la madre presenta hipertensión, diabetes, problemas en la placenta o el cordón umbilical, retraso en el crecimiento, sufrimiento fetal, o malformaciones cardíacas del bebé.
Pude hacerse en cualquier semana del embarazo y las veces que sea necesario.
El ECOCARDIOGRAMA FETAL es el estudio ecográfico específico del corazón del bebé. El ecocardiografista fetal debe estudiar toda la estructura del corazón del feto intentando alcanzar sus partes más pequeñas, estudiar el flujo de la sangre a través de sus válvulas y vasos, evaluar el ritmo cardiaco y la situación hemodinámica general del feto. El objetivo principal de este estudio es la detección precoz de cardiopatías congénitas y arritmias fetales. Se realizar idealmente durante el segundo trimestre de gestación.
El diagnóstico prenatal de cardiopatías graves ha demostrado que disminuye el estrés en las familias y permite que el recién nacido nazca en un centro con todos los servicios médicos y quirúrgicos, para recibir un tratamiento precoz, y este hecho disminuye la morbilidad (disminuye secuelas neurológicas y otros daños secundarios a la demora en el diagnóstico) al mejorar la condición prequirúrgica de los pacientes.
La embarazada no precisa ninguna preparación especial ni estar en ayunas para realizarse la prueba.
Son dos tipo de estudios totalmente diferentes entre si, realizado por diferentes profesionales que tienen en común el uso del doppler color. Y los dos súper importantes para el control del embarazo.
No dejes de preguntar y despejas las dudas con tu médico de cabecera cuando te solicitan algún estudio.