CEMAP
ECOCARDIOGRAMA FETAL
Ya todos saben que el ecocardiograma fetal es una Ecografía realizada durante el embarazo para evaluar el corazón ❤️ del bebé por nacer.

Nos ayuda a detectar anomalías cardíacas antes del nacimiento, lo que permite una intervención médica o quirúrgica más rápida una vez que nazca el bebé en caso de ser necesario.
Esto mejora las posibilidades de supervivencia después del nacimiento de los bebés con defectos cardíacos graves. 💪
Estudiamos toda la estructura del corazón intentando alcanzar sus partes más pequeñas, estudiamos el flujo de la sangre a través de sus válvulas y vasos, el ritmo cardiaco y si la sangre circula de manera adecuada.
Por lo general se solicita el estudio de rutina y por control. Pero en algunas ocasiones es indicativo realizarlo:
👉si un hermano nació con un defecto cardíaco congénito.
👉Si presenta historia familiar de enfermedades cardíacas congénitas.
👉Si se descubre una anomalía cromosómica o genética en el feto
👉Si la madre tomó ciertos medicamentos que pueden causar defectos cardíacos congénitos.
👉Si la madre abusó del alcohol o de drogas durante el embarazo.
👉Si la madre tiene diabetes, lupus, fenilcetonuria o enfermedad del tejido conectivo.
👉Si la madre padeció rubéola durante el embarazo.
👉Si una eco de rutina mostró posibles anomalías cardíacas o anomalías en los riñones, el cerebro o en los huesos.
Los ecocardiogramas fetales se realizan generalmente en el segundo trimestre del embarazo.🤰🏽
La calidad de las imágenes de cada estudio (lo que llamamos “ventana ecográfica”) varía en cada embarazo, de embaraza a embarazada e, incluso, en la misma embarazada de mes a mes. Depende del tamaño del feto, de su edad gestacional, de su posición dentro de la madre, del grosor de la pared abdominal de la gestante, de que ésta se haya aplicado crema poco antes de realizarse la prueba… es decir, de múltiples factores.
Hay estudios de 15 minutos de duración (es el tiempo mínimo) en las que se logran excelentes imágenes, y otras mucho más largas en las que solo se obtienen imágenes aceptables, o insuficientes para dar un diagnóstico fiable.
Estamos 100% comprometidos con la detección precoz de las CC ❤️💪
Dra. Andrea Stechina
Médica especialista en Diagnóstico por Imágenes
Los espero en CEMAP