top of page
nutrición del deporte
Nutrición General
Educación Alimentaria en Adultos
Nutrición del Deporte
Antropometría

Educación Alimentaria Nutricional

Todos sabemos que para comer saludable todos los días deberíamos incluir:


-Frutas
-Vegetales
-Tomar Agua
-Elegir cereales integrales y aumentar el consumo de legumbres
-No consumir carnes en exceso
-No abusar del consumo de alimentos ultra procesados
-Hacer actividad física de manera habitual (todas las semanas)
-Dormir bien (una mínima cantidad de horas, no menos de 6/7 hs)

Pero, a pesar de que sabemos que es lo que hay que hacer el gran DILEMA es CÓMO logramos hacerlo y sostenerlo en el tiempo.
En mi consulta trabajaremos en ese “CÓMO hacerlo”, generando las herramientas necesarias para que no solo sepas que es lo que tenés que hacer sino tener ese plus que te estaba faltando para además de saberlo poder ponerlo en acción.

Porque recordemos que SOMOS lo que HACEMOS no lo que sabemos qué hay que hacer!

Te recuerdo la definición de “hábitos”: “comportamientos adquiridos que hacemos de manera automática” la idea no es que simplemente hagas una dieta o un plan con el listado de cosas buenas sino que logres que tus comportamientos automáticos adquiridos sean saludables desde ahora y para siempre.

Al principio vas a tener que estar pendiente pero luego vas a lograr tomar las mejores decisiones sin siquiera darte cuenta... de manera automática y eso justamente será lo que te transforme en alguien saludable! No que hace una dieta o sigue un plan nutricional sino alguien que lleva un estilo de vida saludable

 

Prevención y Tratamiento Nutricional en diferentes patologías

Siempre pensamos que hay que ir al Nutricionista después de haber ido al doctor y que me hayan diagnosticado alguna patología. Pero deben saber que no es necesario llegar a presentar una dolencia para poder acudir a una consulta.

Si en tu familia hay antecedentes de alguna enfermedad o en los controles anuales los valores de laboratorio no dan del todo bien y quieres evitar llegar al diagnóstico, o solo sentís que puedes mejorar tus hábitos para llevar adelante una vida saludable no dudes es consultar.

 

Planes Personalizados

A la hora de armar un plan de alimentación se tienen en cuenta un montón de factores específicos de cada persona, entre otras cosas:
- Objetivos
- Actividad física
- Composición corporal
- Estilo/ ritmo de vida
- Etapa de la vida
- Gustos/ tradiciones
Todo esto lo hace que sea específico para vos y a la vez que sea variable, ya que si cambias de actividad o cambia alguna rutina de tu día se puede variar para que se adapte a tu nuevos hábitos.

 

Nutrición Deportiva

Como nutricionista deportiva mi objetivo es mejorar o potenciar el rendimiento mediante estrategias alimentarias que nos permitan lograr la correcta nutrición e hidratación y una adecuada composición corporal. Te invitamos a conocer un poco más sobre estas estrategias y nuestro rol en el deporte.

Más allá de una planificación correcta del entrenamiento y las destrezas propias de cada deportista, el RENDIMIENTO DEPORTIVO también está condicionado por el ENTRENAMIENTO INVISIBLE: descanso, nutrición e hidratación, composición corporal.

 

Podés sacar turno haciendo 

bottom of page