
ECOGRAFIAS EN EL EMBARAZO
En el embarazo se realizan una serie de ecografías para llevar un control adecuado del crecimiento del bebe.
Se realiza por lo menos una ecografía de control en cada trimestre y algunas ecografías llamadas especializadas.
En CEMAP realizamos todas las ecografías con equipamiento adecuado para obtener buenas imágenes y generar informes de calidad y diagnósticos tempranos.
ECOGRAFIA CONVENCIONAL 2D

Nos sirve para estudiar el crecimiento y bienestar del bebé. Permite detectar malformaciones, evaluar el desarrollo anatómico del feto, su crecimiento, su posición, calcular su edad gestacional, oír sus latidos, observar la placenta, líquido amniótico y peso del bebé.
A partir de la semana 16 ya podemos ver con claridad sus genitales y saber el sexo.
SCREENING DE PRIMER TRIMESTRE

Es una ecografìa obstétrica que se realiza entre las semanas 11 y 14 de gestación (idealmente en semana 12). Medimos la TN, que es la acumulación de líquido entre la piel y el tejido celular subcutáneo en la región posterior del cuello fetal.
Su aumento puede asociarse a algunas alteraciones cromosómicas, como trisomías 21 (síndrome de Down), 18, 13 y otras y malformaciones cardíacas.
Es una de las ecografías más importantes del embarazo y nos indica si es necesario realizar otros estudios mas complejos.
No requiere ningún tipo de preparación.
Conocé más acerca de la TN PLUS o Screening Combinado de Primer Trimestre haciendo clic acá.
ECOGRAFIA MORFOLOGICA

Es una de las ecografías más importantes del embarazo.
También se la puede llamar Morfogenética o Scan Fetal Detallado.
Se realiza entre la semana 20-24 de gestación. El bebé ya está completamente formado. Hacemos un examen morfológico completo del bebé y vemos y medimos cada uno de sus órganos.
Se toman las medidas de la cabeza, abdomen y fémur para comprobar el crecimiento del feto.
Se determina el sexo del bebé. Se evalúan el líquido amniótico, la placenta, el cuello del útero.
ECOGRAFIA 4D - 5D

Ecografia tridimensional en tiempo real, que con el avance de la tecnología nos permite visualizar al bebé con distintos tipos de sombra lo que los hace más reales.
Ideal realizarla entre las semanas 26 y 29 de gestación.
Las imágenes que podemos obtener siempre dependen la posición del bebé adentro de la panza.
Ya no solo podemos soñarlo, también podemos verlo.
Te damos la carpeta con el informe completo y las fotos impresas y un pen drive de 8 gigas con las fotos y todo el estudio grabado para que puedas volver a mirarlo con tus seres queridos.
ECODOPPLER FETAL

Es una aplicación de la ecografía que permite examinar el flujo sanguíneo de venas y arterias, para conocer su velocidad, dirección y resistencia.
En obstetricia nos sirve para evaluar el bienestar fetal midiendo el flujo sanguíneo en el cordón umbilical, el útero y el bebe.
ECOCARDIOGRAMA FETAL

Es el estudio ecográfico específico del corazón del feto.
Se estudia toda la estructura del corazón del feto intentando alcanzar sus partes más pequeñas, estudiar el flujo de la sangre a través de sus válvulas y vasos, evaluar el ritmo cardíaco y la situación hemodinámica general del feto (si la sangre circula de manera adecuada a las necesidades del mismo).
El objetivo principal es la detección precoz de cardiopatías congénitas y arritmias fetales.
El estudio demora unos 20 minutos y es realizado por el médico cardiólogo especialista en examen doppler color.
Lo ideal es realizarlo en segundo trimestre del embarazo, entre las semanas 20 y 28 de gestación.