
ECOGRAFIAS CONVENCIONALES
Realizamos todo tipo de ecografías, en adultos y niños.
ECOGRAFIA DE ABDOMEN, RENAL, VESICAL Y PROSTATICA

La ecografía abdominal se utiliza para comprobar los principales órganos de la cavidad abdominal, como la vesícula biliar, los riñones, el hígado, el páncreas y el bazo.
El estudio del sistema urinario incluye a los riñones (su forma, tamaño, si existen litiasis, masas o quistes), la vejiga para evaluar su capacidad y sus paredes y la próstata (fundamentalmente su tamaño).
Ud. debe tomar mucho líquido y no debe orinar 3 hs antes del horario del turno y tener ganas de orinar al momento del mismo.
Requiere estar en ayuno de sólidos por lo menos 6-8 hs. Se puede beber líquido como agua o te sin azúcar.
ECOGRAFIA GINECOLOGICA

El ultrasonido nos permite visualizar los genitales internos de la mujer, como el útero y los ovarios.
Se realiza una exploración por arriba del abdomen en la región de la pelvis.
Como preparación debes tomar mucho líquido (1 lt y medio aproximadamente de agua) antes de asistir al turno y tener ganas de orinar al momento del estudio.
Solo nos lleva unos minutos.
ECOGRAFIA TRANSVAGINAL

Es un tipo de ecografía de la pelvis que se utiliza para examinar los órganos genitales de la mujer, incluyendo el útero, los ovarios, el cuello uterino y la vagina.
Se utiliza un transductor especial y el estudio es indoloro, breve y seguro.
No requiere de ninguna preparación y al momento de realizar el estudio te explicamos cuáles son los pasos a seguir para que puedas sentirte segura y en confianza.
ECOGRAFIA MAMARIA

La ecografía mamaria es complementaria de la mamografìa y de ninguna manera la reemplaza.
Es especialmente útil en mujeres que tienen mamas muy densas.
Nos sirve para evaluar nódulos palpables o si se observa algo anormal en una mamografía, una ecografía puede ayudar a determinar si se trata de una masa sólida o de un quiste.
También en caso de prótesis mamarias o secresión por el pezón.
Sirve como complemento de mamografia como control anual.
No requiere preparación y no genera dolor. Puede realizarse durante el embarazo o la lactancia ya que no tiene contraindicaciones.
Recordá siempre traer tus estudios previos de mama.
ECOGRAFIA DE TIROIDES Y CUELLO

La tiroides es una glándula ubicada en el cuello que regula el metabolismo. Puede ser pedida si una prueba de la función tiroidea es anormal o si el médico considera que está agrandada.
Con la ecografía podemos ver si contiene nódulos o quistes.
Se estudian las glándulas salivales mayores y se puede evaluar la presencia de adenomegalias (ganglios aumentados de tamaño) en la región cervical.
No requiere de ninguna preparación y solo nos demanda unos minutos realizarla.
ECOGRAFIA Y DOPPLER COLOR TESTICULAR

Se realiza para examinar los testículos y otras partes dentro del escroto.
Los testículos son los órganos reproductores masculinos que producen los espermatozoides y la hormona testosterona.
Podemos ver su vascularización, si hay algún nódulo o quiste dentro de los mismos, si están rodeados de líquido o presentan signos de infección-.
No requiere preparación y no genera dolor.
ECOGRAFIAS MUSCULOESQUELETICAS Y DE PARTES BLANDAS

Permite explorar diversas estructuras del aparato músculo-esquelético, como músculos, tendones, ligamentos, bursas, cartílagos y superficies de huesos como también tumoraciones o infecciones de partes blandas.
Evaluamos la piel y el tejido celular subcutáneo de cualquier región si se sospecha la presencia de algún nódulo, quiste o infección
ECOGRAFIAS PEDIATRICAS

A los bebés recién nacidos se les suele indicar una ecografia de caderas para descartar luxación congénita de cadera y una ecografía transfontanelar, que consiste en el estudio de las estructuras cerebrales a través de las fontanelas en el cráneo.
Son dos estudios completamente indoloros y que se realizan en unos pocos minutos.